martes, 24 de mayo de 2011

El sitio en la actualidad - PARQUE DE LA DEMOCRACIA





Población: En su mayoría son transeúntes. Por lo general, de lunes a viernes, son gente que trabaja en las oficinas, empresas e instituciones, que se encuentran en los alrededores. La horas de mayor confluencia son, el medio día y  entre las cinco y seis de la tarde, cuando se retiran. Un punto cercano es la estación Colmena del metropolitano, que durante todo el día alberga gente que espera su transporte. Los fines de semana y días feriado/festivos, la dinámica es diferente. Hemos observado que el público son turistas nacionales y extranjeros, familias y estudiantes que  ingresan al parque.

Actividades: Las actividades que realiza el público que visita el parque son diversas, como por ejemplo leer el periódico bajo la sombra de las buganvillas, hablar por teléfono celular,   sentarse a conversar entre amigos o parejas, retratarse fotográficamente con el paisaje,  cruzar por el parque para cortar camino, e incluso en algún momento los niños juegan en los jardines, hasta que aparece el serenazgo y les dice que no pueden pisar el césped. Algo común entre las actividades es que representan momentos de ocio y se realizan cotidianamente en otros espacios públicos similares. Aunque parece ser que no se toma en cuenta la carga simbólica y política que este espacio tiene.
Debemos mencionar que fuera del parque en las veredas que lo circundan se generan situaciones de tensión política en protesta contra el Jurado Nacional de Elecciones, como por ejemplo huelgas de hambre y marchas de protesta en representación de los fonavistas, entre otras.
Estrategias: Para mejorar la experiencia del usuario en el parque se ha usado como estrategia colocar bancas con estructuras a manera de toldos que generan sombra. Se han colocado las rejas como estrategia para controlar el ornato y mobiliario del parque. El parque tiene cuatro puertas de ingreso, pero estratégicamente sólo abren dos ya que sólo cuentan con un personal de serenazgo para la vigilancia.
Usos: hemos visto anteriormente que el uso que la gente le da al parque es diverso dentro de un marco contextual, puedes tener un momento de ocio, de lectura, de conversación e incluso de recreación siempre y cuando no alteres el supuesto orden.

Objetos Constitutivos: En la parte central hay un monumento de composición vertical de 3.75m de altura, hay una serie de veredas que configuran caminos al interior del parque, arboles, plantas y jardines distribuidos simétricamente  , bancas y estructuras que hacen sombra, faroles, tachos de basura y las rejas a lo largo del perímetro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario